CREACIÓN Y LÍMITES DEL DEPARTAMENTO DE SORIANO POR JOSÉ ARTIGAS Y ANTES POR BRUNO MAURICIO DE ZABALA
El 7 de febrero de 1816 José Artigas envía una carta al Cabildo de Santo Domingo Soriano comunicando los límites en lo político y en lo militar del departamento de Soriano. Los límites que establece son el río San Salvador, río Negro y arroyo Grande.
Casi cien años antes el gobernador Bruno Mauricio de Zabala ordena el traslado de SDSoriano de isla Vizcaíno al sur del río Negro (1718) y le otorga al Cabildo de SDSoriano tierras para que las administre en virtud de los servicios prestados. Estas tierras estaban delimitadas por el río San Salvador, río Negro y arroyo Grande.
No pretendemos crear un revisionismo sobre la creación del departamento de Soriano, respetamos 1816. Es Artigas quien habla de “departamento” y respeta las mismas fronteras que había otorgado Zabala casi cien años antes.
Igual podemos afirmar que Soriano existía como tal antes de su fundación oficial. Considerar que José Artigas vivió en SDSoriano.
Lo mismo es aplicable a Villa Santo Domingo Soriano, existía antes de su fundación oficial en 1624, sencillamente porque isla Vizcaíno era el hábitat natural de los chanás en forma milenaria, demostrado por la arqueología. En 1624 se produce el encuentro fundacional ya pactado anteriormente en Buenos Aires con los chanás y en donde los franciscanos instalan su doctrina, fundan iglesia, bautizan y queda Fray Pedro Gutiérrez como el primer religioso estable de SDSoriano. No lo consideramos “proceso” fundacional porque no hubo estudio de lugar, delimitación, traída de familias extranjeras (como sí sucedió con Montevideo).
SDSoriano siempre fue pueblo indio y los franciscanos se dirigieron donde los chanás ya estaban viviendo en comunidad. ¿Cuándo se funda una población? Porque a SDSoriano no hubo que traer indios para poblarla (como ocurrió con Buenos Aires).
Grandeza del pueblo indio SDSoriano.
En ambos casos estas fundaciones (de Soriano departamento y localidad) son anteriores a considerarse Uruguay país independiente.
Departamentos que fueron creados antes de la declaración de independencia. Puede significar que Soriano fue un departamento federal, cisplatino y finalmente oriental.
Otra cosa, Santo Domingo Soriano fue declarada “villa” en 1802 por el rey de España pero en los libros del Cabildo, varios años antes, también se la nombraba Villa. Ya se la conocía como tal antes de su nombramiento oficial.
Imagen superior: José Artigas al Cabildo de Villa Soriano el 7 de febrero de 1816, carta desde Purificación.
Imagen inferior: uno de los Libros del Cabildo de Santo Domingo Soriano dejando constancia las tierras otorgadas a dicho Cabildo por el Gobernador Bruno Mauricio de Zabala, quien gobernó entre 1717 y 1734 y ordenó el traslado de Santo Domingo Soriano de isla Vizcaíno al sur del río Negro, traslado realizado en 1718.